Lunes
16 de Julio de 2012, 07:22 pm
Por. C.M.
El
dirigente nacional del partido, Pedro Joaquín, dijo que inicia la defensa legal
de la "victoria electoral del domingo primero de julio" y señaló al
movimiento izquierdista de buscar "una justificación mediática para que su
candidato siga vigente".
El
Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó este lunes ante el
Instituto Federal Electoral (IFE) sus argumentos, alegatos y pruebas para
sustentar el triunfo electoral del candidato a la Presidencia de ese país, Enrique
Peña Nieto.
El
dirigente nacional del partido, Pedro Joaquín, dijo que de esta forma inician
la defensa legal de la "victoria electoral del domingo primero de
julio".
El
dirigente agregó que la coordinación de asuntos jurídicos dará "toda la
información y las pruebas concretas que acreditan la validez de nuestro
triunfo".
Recordaron
además que el pasado jueves, la coalición de izquierda Movimiento Progresista,
cuyo candidato, Andrés Manuel López Obrador, quedó segundo a 6,62 puntos
porcentuales (equivalente a más de 3,3 millones de votos) de Peña Nieto, pidió
invalidar la elección, alegando una campaña desigual y la compra de cinco
millones de votos por el PRI.
"Estamos
listos no sólo para defender nuestro triunfo y los de más de 19 millones de
votos que nos confiaron los ciudadanos, sino el voto y la decisión también de
50 millones de mexicanos", afirmó Joaquín.
El
líder del PRI, que la semana pasada había acusado a López Obrador de ser un
"mal perdedor", aseguró que lo
que buscan es "contar con una justificación mediática para que su
candidato siga vigente".
"El
único fraude en esta elección es pretender invalidar sin pruebas y sin razón
legal que el voto legítimo, libre y secreto de más 50 millones de
ciudadanos", denunció.
Joaquín
desestimó las acusaciones de que el PRI rebasó los límites de gasto durante la
campaña y defendió que "el origen de todos los recursos de campaña es
lícito".
Este
fin de semana, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
recibió y comenzó a computar los juicios de inconformidad por la elección
presidencial.
El
secretario general de acuerdos del Tribunal, Marco Antonio Zavala Arreola,
informó que a más tardar el martes se dará inicio al juicio de revisión
promovido por la Colaición Movimiento Progresista, que busca la nulidad de la
elección presidencial.
teleSUR-
AFP- MIlenio/ao-PR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario