El
virtual candidato presidencial del Partido Republicano criticó que el
presidente Barack Obama haya minimizado la amenaza que dice representa Hugo
Chávez para EU
12
Julio 2012, 7:44 AM
Romney
dice Chávez es peligroso para EEUU
Escrito por: C.M
WASHINGTON. AP. Barack Obama es ``simplemente ingenuo'' si
piensa que el presidente venezolano Hugo Chávez no representa una amenaza para
Estados Unidos, dijo el virtual candidato presidencial republicano Mitt Romney.
``Siempre nos preocupa que Irán efectúe actividades desestabilizadoras
en el mundo'', respondió Obama al canal WJAN América Tevé Miami. ``Pero mi
parecer en general es que las acciones del señor Chávez, en los últimos años,
no han tenido una repercusión grave en nuestra seguridad nacional''.
Romney, quien busca
sacar ventaja en el aspecto de la seguridad nacional y con los electores
hispanos, describió la aseveración de Obama como ``equivocada y desorientada''.
``La idea de que esta
nación (Venezuela), este presidente (Chávez), no representan una amenaza a la
seguridad nacional es simplemente ingenua y una aceptación extraordinaria, de
parte de este presidente (Obama), de que está totalmente fuera de contacto con
lo que ocurre en América Latina'', afirmó Romney en entrevista con Fox News.
Obama dijo que Estados
Unidos se mantiene ``atento'' a Venezuela. Pero señaló que su principal
preocupación es garantizar que ``el pueblo venezolano tenga voz en sus asuntos
y tenga elecciones justas y libres, que es lo que no siempre vemos''.
Chávez, quien ha estado
luchando contra el cáncer, tiene estrechos vínculos con Irán y ha recibido a
funcionarios iraníes de alto rango en Venezuela. El mandatario venezolano busca
la reelección y afirma que está libre de la enfermedad.
Muchos venezolanos que
viven en Estados Unidos detestan rotundamente a Chávez debido a sus medidas
contra la empresa privada, la libertad de expresión y la oposición política. El
número de venezolanos que viven en Estados Unidos se duplicó en la última
década a 238.000, muchos de ellos de clases media y alta, según cifras del
Censo.
Más de la mitad de esa
cifra vive en Florida, un estado importante en las elecciones presidenciales
del 6 de noviembre y en el que los votantes no tienen un candidato favorito.
Los venezolanos tienen
gran influencia en Florida a pesar de que conforman menos del 1% de la
población hispana a nivel nacional.
Cualquier percepción de
que Obama no considera con seriedad a Chávez podría avivar a los
cubanos-estadounidenses, que son de tendencia más conservadora y tienen mayor
fuerza política.
Cualquier percepción de
que Obama no considera con seriedad a Chávez podría avivar a los
cubanos-estadounidenses, que son de tendencia más conservadora y tienen mayor
fuerza política.
Muchos
cubanos-estadounidenses también detestan a Chávez por los estrechos vínculos de
éste con el ex gobernante cubano Fidel Castro y el apoyo financiero que
confiere al gobierno de Cuba.
El portavoz de campaña
de Obama, Ben LaBolt, aseguró que Chávez es una persona a la que le encanta
llamar la atención y Romney exactamente le hace segunda. ``Hugo Chávez está
cada vez más marginado y su influencia ha disminuido'', señaló LaBolt.
``Es desconcertante que
Mitt Romney esté tan asustado de un gobernante como Chávez, cuyo poder va en
declive, en tanto que guarda silencio sobre cómo confrontar a al-Qaida o cómo
hacer que vuelvan a casa nuestros efectivos emplazados en Afganistán'', agregó.
UN APUNTE
Las relaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario