Publicada
el 10/07/12 a 16:16
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoNzwe32NpyclIDtud2_AX_GzwPgNdpuSweqd9BGhyphenhyphenuEaqQ_VzZc5u75w82XUeV5RxsBVVVL38WCoStUJKTq4mftiwrY_bB3xmXODoVIIKj6FcUSW9lWStkvE8btQvSbRLmPUm6U0TAiQ/s400/lopez+obrador.jpg)
Por. C.M.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoNzwe32NpyclIDtud2_AX_GzwPgNdpuSweqd9BGhyphenhyphenuEaqQ_VzZc5u75w82XUeV5RxsBVVVL38WCoStUJKTq4mftiwrY_bB3xmXODoVIIKj6FcUSW9lWStkvE8btQvSbRLmPUm6U0TAiQ/s400/lopez+obrador.jpg)
El candidato de tendencia de izquierda, Manuel López Obrador, rechaza los
resultados en donde se declara ganador a Enrique Peña Nieto, alegando que hubo
fraude en la elección presidencial mexicana, en donde se compraron alrededor de
cinco millones de votos.
Según el resulto oficial Enrique Peña Nieto, Partido Revolucionario
Institucional (PRI), derroto a López Obrador por 3.3 millones de votos de
diferencia, igualmente López dio plazo hasta el jueves para presentar una
demanda al tribunal electoral, lo cual tiene hasta la medianoche del jueves
para recibir las impugnaciones y debe dar hasta principio de septiembre para
dar el nombre del candidato ganador.
"Tenemos elementos para sostener, vamos a probarlo en su momento, que
se compraron alrededor de cinco millones de votos", señaló en rueda de
prensa López Obrador, que incluso sugirió la posibilidad de una anulación de
los comicios.
López Obrador alega hay dos vías para impugnar los resultados de las
elecciones realizadas, una es la nulidad y la otra es la invalidez de las
elecciones, pero indica que lo están pensado.
En el 2006 López Obrador ya había sido derrotado por el actual presidente
Felipe Calderón, pero por menos el 0.56% y tras denunciar fraude en esa
oportunidad sus partidarios bloquearon durante meses el centro de la ciudad y
hasta el hizo un juramento ficticio para asumir la presidencia de México y se
consideraba el ganador de la misma.
"Lo cierto es que la elección no se ha limpiado", añadió López
Obrador al acusar al Instituto Federal Electoral de no hacer su trabajo y no
sancionar la supuesta "compra de votos" que habría permitido el
triunfo del PRI, que vuelve al poder tras 12 años en la oposición, después de
haber dominado la política mexicana durante gran parte del siglo XX
No hay comentarios:
Publicar un comentario